Visualización del menú

Tendinitis rotuliana: causas, síntomas y como prevenir esta lesión común

La tendinitis rotuliana supone entre el 30 % y el 45 % de las lesiones que sufren las personas que practican deportes en los que se incluyen los saltos.
hombre_tendinitis_rotuliana.webp
Redacción Aposán
22/04/25 8:00

¿Qué es la tendinitis rotuliana?

La tendinitis rotuliana es un problema frecuente en atletas, especialmente en quienes practican ciclismo, fútbol o carrera. Se origina principalmente en disciplinas que exigen un elevado esfuerzo en las rodillas, ya sea por movimientos bruscos, saltos constantes o cambios repentinos de velocidad y dirección. Como su nombre indica, afecta al tendón rotuliano, que es el que une la rótula con la tibia.

La tendinitis de la rodilla, también conocida como la tendinitis del salto, supone entre el 30 % y el 45 % de las lesiones que sufren las personas que practican deportes en los que se incluyen los saltos.

Causas de la tendinitis de rodilla

La causa de la tendinitis de la rodilla es el uso excesivo de esta articulación, como por ejemplo en saltos frecuentes sobre superficies duras o movimientos bruscos. El tendón de la rodilla trabaja con los músculos para permitir la extensión de la rodilla, movimiento que es necesario para correr, saltar y dar patadas. Por eso, es una lesión que está relacionada con la contracción de los músculos de la pierna y la fuerza del golpe contra el suelo, lo que hace que se tense el tendón. Si esto sucede con frecuencia, el tendón puede inflamarse y producir dolor.

Otra de las posibles causas de la tendinitis rotuliana es no hacer los estiramientos necesarios antes y después del ejercicio, tener una mala técnica para correr o utilizar un calzado inadecuado que no absorba los impactos.

En algunos casos, la causa puede ser congénita, cuando existe alguna desviación en la rótula.

Principales síntomas de la tendinitis rotuliana

Entre los principales síntomas de la tendinitis rotuliana se encuentran los siguientes:

  • Dolor debajo de la rótula mientras haces ejercicio, que puede persistir en reposo.
  • Dolor de rodilla al caminar y al flexionar.
  • Inflamación en el tendón rotuliano.
  • Sentir debilidad en la rodilla y rigidez, lo que hace que se reduzca la movilidad.
  • Inestabilidad.
  • Enrojecimiento de la zona.

¿Qué tratamientos hay para la tendinitis rotuliana?

A la hora de seleccionar el tratamiento de la tendinitis rotuliana más adecuado es clave disponer de un diagnóstico preciso. Para ello, se debe confirmar mediante una ecografía y, si fuera necesario, complementarlo con una resonancia magnética, prescrita siempre por un especialista.

En un primer momento, el tratamiento se centra en fisioterapia para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos que sostienen la rodilla.

Si la lesión es leve y no presenta complicaciones graves, una opción recomendada es el uso de bandas especiales para aliviar la presión sobre el tendón rotuliano, reduciendo las molestias sin afectar a la movilidad de la articulación. La tendinitis rotuliana es una de las indicaciones de la  Cincha infrapatelar* Talla única de Aposán , cuyos efectos son la compresión sobre el tendón patelar y la reducción de la tensión mecánica en la inserción distal del tendón rotuliano. Esta cincha es una ortesis infrapatelar que incorpora una almohadilla de material viscoelástico que ejerce presión sobre el tendón rotuliano. Es de fácil ajuste gracias al cierre mediante velcro. Para lavar a mano esta cincha de Aposán, como el resto de la línea de productos de ortesis, puedes utilizar agua tibia y jabón neutro. Después, deja que se seque al aire libre.

Además, para aliviar los efectos de la tendinosis se recomienda realizar ejercicios específicos bajo la orientación de un especialista, incluyendo automasajes en los cuádriceps, rutinas suaves de estiramiento y fortalecimiento para optimizar la estabilidad y el movimiento de la rodilla.

Cuando la tendinitis de la rodilla está muy avanzada no queda más remedio que recurrir a la cirugía.

Es importante saber que la recuperación de la tendinitis rotuliana lleva su tiempo, por lo que hay que armarse de paciencia y no tirar la toalla.

Prevención de la tendinitis de rodilla

Sigue estas recomendaciones para disminuir el riesgo de desarrollar tendinitis rotuliana y prevenir su aparición:

  • Planifica tu rutina de ejercicios con cuidado: aumenta la intensidad y la frecuencia del entrenamiento de manera progresiva y respeta los tiempos de recuperación.
  • Mejora tu técnica deportiva: una correcta ejecución de los movimientos te ayuda a evitar una carga excesiva sobre el tendón de la rodilla, lo que reduce la posibilidad de lesiones.
  • Elige el calzado adecuado : es importante utilizar zapatillas que te proporcionen una amortiguación efectiva para minimizar el impacto contra el suelo.
  • Realiza un calentamiento completo : antes de entrenar, dedica tiempo a estirar bien los cuádriceps y los músculos de la parte baja de la pierna. También es recomendable hacer ejercicios de fortalecimiento de manera frecuente.
  • Evita entrenar si sientes dolor: si tienes molestias, aplica frío en la zona afectada y descansa. Con dolor, evita hacer ejercicios que produzcan una presión repetitiva sobre las rodillas.

Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Aposán. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.

*PRODUCTO SANITARIO. Cumple la normativa vigente de productos sanitarios.

Fuente:

  • Patellar Tendonitis (Jumper's Knee). Jonhs Hopkins Medicine.
  • Patellar Tendonitis. Massachusetts General Hospital.
  • Tendinitis rotuliana. Cinfa.
  • Tendinopatía rotuliana: enfoque diagnóstico y escalas de valoración funcional. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular.

 

Publicador de contenidos

Blogs relacionados

Miembro superior

Qué es la rizartrosis o artrosis del pulgar

Leer Artículo
Protectores podología

Juanetes: causas, síntomas y tratamientos para el dolor

Leer Artículo
Pastilleros

6 consejos para ordenar tu medicación y evitar sustos

Leer Artículo
Bastones y muletas

¿Cómo elegir el mejor bastón?

Leer Artículo

Suscripcion footer

Todos los productos

Copyright © 2025 Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos. Reservados todos los derechos.